Las linternas de colores se pueden utilizar para muchasactividades diferentes según la luz led que desprenda. Se utilizan mucho por ejemplo en la fotografía nocturna (light painting), en astrología, o en actividades nocturnas como la caza y pesca. También por el uso de las fuerzas de seguridad y emergencias.
Hay dos formas de conseguir luz de color: mediante filtros de colores y mediante emisión de luz coloreada mediante LEDs específicos.

El primer modo tiene el inconveniente del acoplamiento nocturno de los filtros y la pérdida de potencia lumínica que su uso produce. Por eso, vamos a centrarnos en las del segundo grupo.
A continuación, te ofrecemos información de los mejores modelos de linternas de colores producidas por LEDs; así como, una explicación sobre la utilidad de los distintos tipos usos.
Las 3 mejores linternas RGB del mercado
Si estás buscando actualmente una linterna RGB, con luz verde, luz roja y luz azul. Presta atención porque éstos son los mejores modelos que hay actualmente en el mercado.
1. Linterna de colores Led Lenser T QC
La LedLenser T2 QC es una linterna compacta con un LED multicolor que produce luz blanca, roja, verde y azul. La potencia luminosa, de la luz blanca, es de 140 lúmenes con un alcance de 25 metros. La selección del color se realiza mediante un anillo situado al pie del foco de la linterna.
La energía es proporcionada por 3 baterías AAA de 1,5 V que le dan una autonomía de 4 horas en máximo rendimiento. La carcasa es de aluminio con unas dimensiones de 97×30,5 milímetros y un peso de 106 gramos. Cuenta con certificación IPX6. En la compra se incluyen: 3 pilas alcalinas AAA, correa, manual de instrucciones y garantía de 7 años.
2. Linterna con luces de colores Led Lenser P7-QC
La linterna de colores LedLenser P7-QC que produce cuatro colores (blanco, rojo, verde y azul) a partir de un LED multicolor. Trabaja con dos niveles de potencia luminosa: 200 ó 40 lúmenes, con alcances de 60 ó 20 metros. El accionamiento es mediante interruptor trasero. Los colores se seleccionan con un anillo situado en la base del foco. También incluye modo intermitencia.
Utiliza 4 baterías AAA de 1,5 V. La autonomía oscila entre 20 y 3 horas dependiendo del modo de intensidad. El material de la carcasa es aluminio. Las dimensiones son: 133×37 milímetros y un peso de 175 gramos. Tiene certificación IPX7. El conjunto incluye: 4 baterías AAA, correa, funda y garantía de 7 años.
3. Linterna rgb Nitecore CR6
La Nitecore CR6 Chameleon es una linterna LED que emite luz blanca y roja, principalmente, y luz roja, verde y azul secundarias. Para ello utiliza 4 LEDs: 1 principal blanco (CREE XP-G2 R5), 1 principal rojo (CREE XP-E R2) y 2 secundarios RGB. La potencia de la emisión blanca puede variar entre 440 y 1 lúmen, en 5 niveles. La emisión de la luz roja oscila entre 120 y 12 lúmenes, en 3 niveles. El accionamiento general es el interruptor trasero y, para los distintos niveles de potencia y luces de color, cuenta con un interruptor doble lateral. El alcance de la luz blanca es de 190 metros, el de la luz roja es de 150 metros. Cuenta también con luz estroboscópica, SOS y emergencia.
Utiliza una batería 18650 o dos CR123 (no incluidas). La autonomía que ofrece depende del tipo de batería utilizado. Con la batería 18650, para la luz blanca, ofrece una autonomía entre las 400 horas y 1 hora y 45 minutos. Para la luz roja, oscila entre 55 horas y 4,5 horas. Está dotada de indicador de nivel de energía.
Construida en aluminio de aviación con nivel de anodizado III y calidad militar. El proyector es de alta tecnología y tiene una lente de cristal anti-reflectante. Sus dimensiones son: 143×40 milímetros en el foco; el diámetro del cuerpo es de 25,4 milímetros, con un peso de 138 gramos y certificación IPX-8. Con la linterna se incluyen: clip para bolsillo, correa, junta tórica, funda, anillo táctico y manual de instrucciones. La gama incluye otros 4 modelos en los que varía el color principal (verde, azul, IR, UV)
Los diferentes usos de la interna multicolor.
La linterna multicolor se utiliza en ambientes oscuros o nocturnos con la finalidad de no deslumbrar y aprovechar la visión nocturna natural. Dentro de esta gama de linternas, cada color tiene un uso específico.
La oftalmología nos dice que la visión nocturna óptima, en el ser humano, se alcanza a los 30 minutos de permanencia en la oscuridad. Durante el tiempo de adaptación, si nos deslumbran con luz blanca, quedamos ciegos hasta recuperar la capacidad de la visión nocturna.
Linterna roja
La luz roja es el estándar utilizado para la visión nocturna. No deslumbra y produce una imagen con mucho contraste. Permite leer mapas o instrumentos que no tengan tintes rojos, ya que este color se “perdería”.
Además, no asusta a la fauna y ofrece un campo de visión ambiental más amplio y contrastado. Cuenta con la ventaja de no interferir con otros aparatos de visión nocturna. Se usa en acampada, astronomía, pesca nocturna, señal de emergencia y en misiones tácticas, de seguridad y salvamento.
Linterna verde
La iluminación verde también está recomendada para visión nocturna con las mismas características que la luz roja. Es especialmente recomendada en caza nocturna para el seguimiento del rastro de sangre de las piezas heridas. Además, no atrae a los insectos.
Linterna azul
Para la lectura nocturna de mapas se recomienda utilizar luz azul porque no “borra” las líneas rojas. Es empleada para ver sangre y fluidos corporales en la oscuridad. Es muy útil para caminar en la niebla y también es usada en oftalmología para descubrir heridas en la córnea del ojo.
Fotografía nocturna
Las linternas con fuentes luminosas de distintos colores son muy utilizadas en fotografía nocturna para generar “lightpaintings”, es decir, fotografías nocturnas con efectos luminosos de colores.
Hay linternas LED que nos ofrecen la posibilidad de usar otros colores como: ultravioleta (UV), infrarrojo (IR), amarillo,…