Las 5 mejores luces para bicicleta: Guía y comparativa

Las luces para la bicicleta son elementos muy importantes y especialmente necesarias para aumentar la seguridad personal. La elección de unos buenos focos delanteros debe hacerse en función de la seguridad y de la iluminación que necesitamos para nuestra actividad. Sin embargo, la selección de los faros traseros debe hacerse en función del nivel de seguridad vial en cualquier caso.

Tanto si usas una bici de carretera como una bici de montañaMTB, no debes olvidar para tus salidas nocturnas un buen equipo que te garantice la seguridad y la visibilidad del terreno. Para ello, te hemos preparado a continuación, un análisis con los mejores modelos de luces de bici tanto para la parte delantera como para la trasera. ¡Échales un vistazo!

Las 5 mejores luces delanteras potentes para bicicleta

Pasamos a analizar 5 mejores modelos de luz led delantera para bicicleta que son opciones muy buenas para disfrutar del uso de la bici en cualquier momento del día, con una mayor seguridad.

1. Luz de Bicicleta Recargable Wheel Up

Este faro tiene una potencia luminosa de 400 lúmenes, con tres niveles de intensidad (alto, medio y bajo) y dos modos adicionales: SOS e intermitencia. Emite un doble haz de luz.

Se alimenta mediante batería recargable integrada de ión-Li de 2.500 mAh, que ofrece una autonomía que oscila entre: 2,5 y 13,5 horas, según la potencia elegida, y de cerca de 8 horas para el modo de intermitencia o de 20 horas en modo SOS. La recarga es mediante micro USB.

La carcasa es de aluminio y, aunque es impermeable, no ofrece información sobre la certificación IP. Sus dimensiones son: 99x35x25 milímetros y tiene un peso de 150 gramos. El faro viene con: montura para el manillar, con sistema de liberación fácil, y cable mini USB.

2. Linterna para bicicleta SEK

Esta lámpara frontal tiene 7 LEDs CREE XML-T6 que ofrecen una potencia de 8.400 lúmenes. Trabaja con dos niveles de potencia y un modo intermitente. El funcionamiento y regulación se hace mediante conmutador trasero.

Cuenta con un cartucho independiente de 6 baterías recargables 18650 que en conjunto tiene una capacidad de 8800 mAh. Cuenta con un cartucho independiente de 6 baterías recargables 18650 que en conjunto tiene una capacidad de 8800 mAh.

Otra estupenda luz delantera potente que hará que las salidas nocturnas no sean un problema. Además todos estos modelos no tienen un precio alto y son bastante económicos.

3. Luz delantera bicicleta potente GHB

El foco GHB-15000Lm incorpora 9 LEDsCREE XML-T6 que generan 15.000 lúmenes. Cuenta con dos niveles de potencia y modo estroboscópico. El haz emitido es de 150o y su alcance, 300 metros.

La fuente de alimentación es una carcasa con 6 baterías recargables 18650 que ofrece una autonomía de 2 horas a potencia máxima. La carcasa se puede ajustar en el manillar o en el cuadro de la bici mediante una correa. El interruptor está situado en la parte trasera.

La carcasa es de aluminio de aviación con unas dimensiones de: 73x50x28 milímetros. Tiene certificación IP65. En el producto se incluye cargador, batería, cinta para ajustarlo a la cabeza y 2 anillas elásticas para ajustarlo a la bicicleta.

4. Luz led bicicleta Evolva X8

La linterna X8 Bike-Light de Evolva Future está dotada de 2 LEDs CREE XM-L2 que generan 1.800 lúmenes. Tiene cuatro niveles de potencia, modo estroboscópico y SOS y cuenta con regulador electrónico para un mejor aprovechamiento de la energía.

El alcance es de 148 metros. Tiene doble interruptor: uno para la puesta en marcha y otro para la selección de potencia y/o modo.

Cuenta con dos baterías recargables LG 18650 de 3350 mAh, integradas en la carcasa, que ofrecen una autonomía de 4 a 76 horas, según el nivel de potencia de uso. Se recarga mediante USB. Tiene indicador de nivel de carga.

Construida en aluminio anodizado de nivel 3 y con certificación IP68. En la caja se incluye: cable USB, abrazadera para el manillar, cubierta de silicona para el conector USB, manual y garantía de 3 años.

5. Foco bicicleta Volt800 

La luz delantera Volt800 tiene una potencia de 800 lúmenes. Cuenta con tres niveles de potencia y modos de intermitencia: 800/200 lúmenes y 200/0 lúmenes. La puesta en marcha y la regulación de potencia y modos se realiza mediante un solo interruptor.

Utiliza un cartucho (con circuito regulador de carga) con batería integrada recargable de ión-Li de 3400 mAh. El cartucho se atornilla a la unidad luminosa y se recarga mediante USB en 5-9 horas. Esta batería ofrece una autonomía de entre 2 y 8 horas según el nivel de potencia utilizado. En el modo intermitente puede alcanzar las 100 horas. Tiene indicador de nivel de carga.

Sus dimensiones son: 116×31,2×43,2 milímetros y tiene un peso de 140 gramos. Viene con soporte para el manillar, cable USB, manual y garantía de 3 años. Con un adaptador (no incluido) puede colocarse en el casco.

Construida en aluminio anodizado. El conjunto incluye: Cartucho de batería, bolsa para la batería, cargador, 2 anillas de goma para sujeción al manillar, cinta para llevarla en la cabeza y llavero linterna.

Los mejores 3 modelos de luz trasera para bici

La luz trasera de la bici es un elemento de vital importancia. La seguridad del ciclista depende de la indicación de su posición al resto de vehículos que circulan, tanto con luz diurna como en el noctuno. A continuación presentamos 3 luces traseras de gran calidad a un precio barato.

1. Luz trasera bicicleta VELLAA

El faro trasero VELLAA utiliza la tecnología LED COB, que facilita la disipación del calor, emite 100 lúmenes. Está dotada de seis modos de trabajo: tres de funcionamiento continuo y tres de intermitencia. El haz de luz tiene un ángulo de 180o lo que le da gran visibilidad.

Tiene una batería recargable, mediante USB, que proporciona una autonomía de 12 horas. La recarga está controlada electrónicamente, alargando la vida útil de la batería. El proceso de recarga tarda 2 horas.

La carcasa es compacta y realizada en plástico con formato circular. Se puede utilizar tanto en la bicicleta, en el casco, en una mochila o en el bolsillo trasero. El paquete incluye: cable USB y anilla de goma para sujetarla a la tija del sillín.

2. Luz trasera Guard G3X de Apace Vision

Los 30 LEDs COB de esta luz trasera ofrecen una potencia de 100 lúmenes y seis modos de trabajo: 3 modos de luz continua y 3 intermitentes. El haz de luz es de 120o.

La batería es de ión-Li de 500 mAh, recargable mediante USB, con regulación electrónica. El tiempo de recarga es de 2 horas y ofrece una autonomía de 4 a 12 horas.

3. Luz trasera bici NKOMAX

La luz trasera Nkomax está basada en LEDs COB en formato circular que permiten una visibilidad a una distancia de 150 metros. La luz se activa automáticamente con baja iluminación ambiental y se desactiva con alta luminosidad. Al desacelerar se activa como luz de frenada.

Su autonomía es de 20 horas y la batería recargable de ión-Li tiene una capacidad de 400 mAh. Se recarga mediante conexión USB.

Tiene un diseño compacto, con base de aluminio, cubierta plástica y certificación IPX6. Se fija con facilidad en el sillín, casco o mochilas. La linterna viene acompañada de: cable USB, base de montaje y 2 abrazaderas.

Consejos a la hora de comprar un foco para bicicleta

La elección de las luces LED para bicicleta requiere de un análisis sobre las necesidades que plantea el uso que queramos darles. Para facilitar su selección ofrecemos una selección de aspectos a tener en cuenta.

Tipos

Hay dos tipos básicos de luces para las bicicletas:

Luz de seguridad

Este tipo hace referencia a las luces destinadas a indicar la presencia de la bicicleta a coches y peatones, tanto con luz diurna como en la oscuridad de la noche.

Con luz diurna, tanto la luz delantera como la trasera, conviene que sean un poco brillantes, mientras que por la noche su brillo debería ser menor para evitar deslumbramientos a los vehículos.

El uso del catadióptrico o de la luz trasera es altamente recomendable para una mayor seguridad personal.

Foco principal

Diseñadas para actividades fuera de ambientes urbanos en las que se necesita una luz potente para iluminar el camino en las salidas nocturnas.

Este tipo de lámparas por su mayor potencia y autonomía pueden ser de una pieza o de dos piezas (foco y baterías).

La luminosidad más adecuada para este tipo de focos se podría situar a partir de 1.000 lúmenes.

En relación a la fuente de energía, tenemos varias opciones: Dinamo (genera electricidad a partir del movimiento de las ruedas. Es muy recomendable en bicicletas urbanas.), Pilas alcalinas, baterías recargables.

Adaptabilidad

Para poder usar estas luces tenemos, básicamente, dos posibilidades:

  1. Montaje sobre el manillar o el sillín de la bici.

Mediante adaptadores o anclajes que fijan la luz al manillar o al sillín, para mantenerlas en posición correcta para iluminar el recorrido o señalar la posición.

  1. Montaje sobre el casco.

Este sistema es más adecuado para la práctica de MTB al ofrecer mayor flexibilidad de uso. En ciclismo de montaña conviene utilizar ambos tipos de montaje.

Potencia

La potencia de los faros para bicicleta depende de la actividad que desarrollamos habitualmente. Junto con la potencia, debemos prestar atención a la anchura del haz emitido.

  • Uso urbano

Para el uso de la bici en ciudad, tanto con luz diurna como con buena iluminación nocturna, la prioridad es indicar la presencia de la bicicleta a peatones y vehículos. Para esta finalidad basta con unas luces frontales y traseras intermitentes de unos 150 lúmenes.

  • Uso urbano baja iluminación

En el caso de que circulemos por zonas urbanas con baja iluminación, necesitamos de una luz frontal que nos ilumine el camino. El haz debe ser relativamente amplio y con mayor intensidad en el frente. Para este uso, con 200 lúmenes tenemos potencia suficiente.

  • Carretera

Para circular por carretera con luz diurna, debemos utilizar luces de posición, con posibilidad de intermitencia. En la oscuridad, debemos utilizar una luz frontal con una potencia de 600 lúmenes con un haz relativamente estrecho para no deslumbrar. Es necesario que esta luz vaya anclada al manillar.

  • MTB

Para actividad en la montaña lo recomendable es una luz de haz ancho con una potencia a partir de 1.000 lúmenes con regulación de intensidad.

Reflectantes

Para una mayor seguridad de los ciclistas es recomendable el uso de luces reflectantes o catadióptricos. En algunos países de la UE existen regulaciones específicas para los usuarios de bicicletas en relación al uso de catadióptricos y del casco.

Así pues, es recomendable la utilización de luces reflectantes: en el frontal (blanca), en ambos lados de los pedales (naranja), en los radios de las ruedas (naranja) y en la parte trasera (roja).

Autonomía

La duración de la batería de los faros de la bicicleta es un factor importante. En cualquier modalidad de uso, la autonomía es un factor muy importante. Dependiendo de la actividad, debemos elegir las luces que, a mayor potencia, nos faciliten un tiempo más que suficiente para realizarla.

Un factor importante para la autonomía, especialmente, de los focos delanteros está en el tipo de batería que utilice. El dato más importante es el de la capacidad de la batería que se indica en miliamperios por hora (mAh). A mayor capacidad, mayor autonomía.

¿No has encontrado lo que buscabas? Echa un vistazo en…

linternas frontales
linternas led potentes
linternas de colores
linternas tacticas policiales
linternas buceo